Esta semana hemos empezado a impartir una formación para aprender a elaborar compost y biofertilizantes en las comunidades del sur de Mozambique.

Esta práctica se basa en reciclar los residuos orgánicos para transformarlos en nutrientes valiosos para el suelo. Gracias a esto, la tierra mejora su estructura, su fertilidad y es capaz de retener una mayor cantidad de agua y nutrientes.

Para hacerlo posible se van a instalar plantas de compostaje y biofertilizantes en las comunidades. Con el material generado se dará un impulso al cultivo de moringa, y otros cultivos asociados, que favorecerán el crecimiento de esta planta.

En el curso han participado 43 agricultores, el Instituto de Investigación Agraria de Mozambique, nuestras socias locales, ONGD españolas con las que articulamos acciones en terreno y representantes de la OCE de Mozambique.

Todo esto forma parte del proyecto de innovación y desarrollo de la cadena de valor de la moringa para la agricultura familiar comunitaria en el sur de Mozambique. Proyecto que llevamos a cabo junto a Zajabu, Fundaçao Encontro y Qomer.

Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.