El proyecto contribuye al ejercicio efectivo del derecho a la alimentación de la población infantil de 6 municipios quechuas de Potosí y Cochabamba, promoviendo sistemas sostenibles de producción de alimentos. Para ello, se fomenta la adecuada implementación de la ley de Alimentación Complementaria Escolar (ACE), para que responda a criterios de calidad nutricional y cultura alimentaria tradicional con equidad de género, y se provea de alimentos de producción local de las organizaciones económicas campesinas y comunitarias (OECAs y OECOMs). Se trabaja en torno a tres componentes:
  • Articulación de actores para la coordinación, gestión y seguimiento participativo de la política ACE;
  • Fortalecimiento a las OECAs y OECOMs para reforzar sus capacidades de producción sostenible y transformación de alimentos para un suministro regular a la ACE;
  • Diseño participativo entre todos los actores de menús nutricionalmente completos, adaptados tanto a la cultura alimentaria tradicional como a los productos de las organizaciones productivas locales.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Cerrado

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 23483

SOCIA/O LOCAL:
Aynisuyu
CIPCA
IPTK
FINANCIADOR/A:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

FECHA DE INICIO: Febrero de 2017

DURACIÓN: 24 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.