El proyecto promueve una Política Paritaria y Sustantiva de las Mujeres, orientándose al ejercicio de derechos políticos de las mujeres, fortaleciendo el liderazgo de mujeres autoridades, así como las organizaciones de base diversas y plurales - campesinas, indígenas, emprendedoras, trabajadoras de hogar, en situación de violencia, portadoras de VIH- para su participación democrática e intercultural. Desde el ejercicio de derechos políticos se pretende posicionar su agenda integral de justicia de género y derechos de las mujeres en la definición de políticas públicas de reconstrucción post-COVID 19 en tres departamentos: Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz y a nivel estatal en Bolivia. Se demanda a los titulares de obligaciones el cumplimiento de los compromisos asumidos tanto en la Agenda 2030 (y otros instrumentos internacionales) como a través del cuerpo normativo estatal boliviano, de forma articulada al sistema de planificación pública (SPIE-Sistema de Planificación Integral Estatal-, que contempla espacios institucionalizados para la participación de la sociedad civil), las organizaciones de mujeres se movilizarán en procesos colectivos de incidencia social y política, ya con las nuevas autoridades en todos los territorios y a nivel nacional, desde su Agenda Política común construida participativamente, para aportar en el diseño, promoción, consenso e implementación de políticas integrales en favor de los derechos de las mujeres y de mitigación de los efectos sociales, económicos y políticos diferenciados de la crisis post-COVID que impactan desproporcionadamente en las mujeres. Asimismo se va a trabajar reforzando los liderazgos de mujeres electas para promover en el ejercicio de sus funciones la gestión pública participativa, así como para la prevención y actuación temprana frente a la Violencia y Acoso Político (AVP) hacia las mujeres; y se va a promover una campaña.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Abierto

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 220

SOCIA/O LOCAL:
Coordinadora de la Mujer
FINANCIADOR/A:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

FECHA DE INICIO: Enero de 2022

DURACIÓN: 24 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.