
El proyecto se plantea para contribuir a la implementación del Plan Nacional Contra la Violencia de Género 2016-2021 en el departamento de Ayacucho, provincia de Huamanga y distrito de Socos, a través de la mejora del sistema de prevención, atención y protección frente a la violencia de género con articulación intergubernamental, intersectorial y sociedad civil en zonas rurales, promoviendo la participación activa de organizaciones de mujeres y la incidencia en la agenda pública así como en los instrumentos de gestión y presupuestos regionales, provinciales y distritales.
Las mujeres en la zona de Ayacucho sufren un nivel alto de vulneración de sus derechos, por mujeres, indígenas y pobres. Su vulnerabilidad frente a la violencia de género es elevada, agravada en la zona rural, situación acentuada por las brechas de desigualdad en el acceso a la educación, propiedad de la tierra, recursos productivos y acceso al crédito.
Si bien el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha desarrollado estrategias para hacer frente a la violencia contra mujeres y niñas, éstas continúan siendo afectadas debido a un fenómeno de naturalización de la violencia a nivel individual, familiar y comunidad, fruto de patrones socioculturales machistas y poca participación de la sociedad civil.
PAÍS: Perú
ESTADO: Cerrado
POBLACIÓN PARTICIPANTE: 3250
SOCIA/O LOCAL:
KALLPA
FINANCIADOR/A:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
FECHA DE INICIO: Enero de 2018
DURACIÓN: 30 meses