El proyecto se localiza en los distritos de Boane y Namaacha y tiene por objetivo principal contribuir a mitigar los efectos que la crisis de la COVID 19 está ocasionando en la seguridad alimentaria y nutricional de las familias de la zona vulnerando el derecho humano a la alimentación. La subida de los precios de alimentos, medicamentos, insumos de producción... ha impactado con fuerza en la economía familiar y principalmente en aquellas familias encabezadas por mujeres. Su principal fuente de subsistencia es la agricultura y la venta de los escasos excedentes en el mercado, así como trabajos informales que realizan en la ciudad como trabajo doméstico, venta ambulante, etc. El proyecto apoya a 4 organizaciones de mujeres campesinas, que reúnen en total a 150 mujeres, a poner en marcha modelos de producción agropecuaria sostenibles que garanticen el acceso a alimentos nutritivos para garantizar la seguridad alimentaria y la posibilidad de generar fuentes alternativas de renta con la venta de excedentes. Las 4 organizaciones de mujeres incorporan modelos de producción agroecológica resilientes al cambio climático introduciendo cultivos resistentes a la sequia, así como cultivos altamente nutritivos. Además se incorpora la cría de animales menores (pollos y gallinas) para tener una fuente alternativa de alimento y renta favoreciendo el empoderamiento social y económico de las mujeres campesinas.

PAÍS: Mozambique

ESTADO: Abierto

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 150

SOCIA/O LOCAL:
Fundação ENCONTRO
FINANCIADOR/A:
Ayuntamiento de Errenteria

FECHA DE INICIO: Julio de 2021

DURACIÓN: 8 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.