Se pretende contribuir al derecho humano a la alimentación de la población indígena originario campesina (IOC) del municipio de Anzaldo desde los enfoques de igualdad de género, sostenibilidad ambiental y resiliencia al cambio climático. El proyecto apunta al fortalecimiento de las organizaciones IOC en torno a tres ejes de trabajo: la democratización de su funcionamiento orgánico interno, la participación política y la consolidación de la gestión sostenible de recursos naturales. Este proyecto es parte de la hoja de ruta por la soberanía alimentaria con igualdad de género construida en el municipio de intervención con los actores locales (población, autoridades públicas) en el marco de un proceso de desarrollo impulsado conjuntamente por Enraíza Derechos y CIPCA.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Cerrado

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 2084

SOCIA/O LOCAL:
CIPCA
FINANCIADOR/A:
Junta de Castilla la Mancha

FECHA DE INICIO: Noviembre de 2018

DURACIÓN: 18 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.