El proyecto permite garantizar la seguridad alimentaria de las familias campesinas en situación de pobreza del municipio de Pocoata, con el fortalecimiento de la alimentación saludable e integral “K’umara”desde una gobernanza participativa, enfoque local comunitario, equidad e igualdad de género, sostenibilidad ambiental y resiliencia social ante la pandemia del COVID-19. Se pretende fortalecer el proceso de soberanía y seguridad alimentaria nutricional, con una estrategia de fortalecimiento organizativo e institucional de los actores locales que gira en torno a tres ejes: Mejora y diversificación de la producción agrícola y hortícola; Mejora de las condiciones de salud con la implementación de prácticas nutricionales saludables con equidad de género; y Fortalecimiento de la gobernanza democrática local en Pocoata. Se van a desarrollar y fortalecer las acciones en 15 comunidades de los distritos campesinos de Chayala y Tomokori del municipio de Pocoata, trabajando de manera directa con 210 familias campesinas e indígenas.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Abierto

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 416

SOCIA/O LOCAL:
IPTK
FINANCIADOR/A:
Junta de Castilla la Mancha

FECHA DE INICIO: Febrero de 2022

DURACIÓN: 12 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.