
La desnutrición crónica continúa siendo un problema de salud pública en Mozambique, frenando el desarrollo humano del país. A pesar de las políticas implementadas para reducirla y de los diferentes programas de la cooperación internacional, no se ha logrado cumplir con los indicadores de reducción previstos.
El convenio pretende reducir la desnutrición crónica en la provincia de Maputo fortaleciendo la agricultura familiar para la soberanía alimentaria, educación nutricional, empoderamiento de las mujeres y participación de sociedad civil en las políticas SAN, bajo los enfoques de DDHH, género y sostenibilidad ambiental. Desde un abordaje multisectorial, trata de incidir en causas inmediatas (ingesta y uso inadecuado), subyacentes (disponibilidad, acceso, inocuidad, estabilidad, adecuación y utilización de los alimentos; saneamiento y salud; educación nutricional) y estructurales (marco legal, institucional y político-presupuestario) de la inseguridad alimentaria.
Los ejes de intervención se orientan a:
- Garantizar la disponibilidad y acceso de alimentos fortaleciendo la resiliencia de la agricultura familiar
- Mejorar la nutrición, hábitos alimentarios y saneamiento del medio
- Mejorar la autonomía de las mujeres y su participación social y política
- Fortalecer a las organizaciones de sociedad civil para su participación en las políticas públicas de SAN.
PAÍS: Mozambique
ESTADO: Abierto
POBLACIÓN PARTICIPANTE: 16653
SOCIA/O LOCAL:
Fundação ENCONTRO
FINANCIADOR/A:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
FECHA DE INICIO: Enero de 2019
DURACIÓN: 48 meses