Prosalus acabar de sumarse a la plataforma Futuro en Común, un espacio de encuentro entre organizaciones, movimientos, redes y plataformas sociales que trabajan tanto en España como en otros países del mundo, para acabar con la pobreza y las desigualdades y respetar los límites ambientales del planeta, posicionando nuestras demandas en el centro de las agendas locales y globales.

El objetivo es poner en marcha acciones conjuntas que permitan alcanzar el ejercicio efectivo de los derechos humanos; un crecimiento económico que ponga en el centro a las personas y acabe con las desigualdades; el fomento del uso racional y equitativo de los recursos naturales; trabajo decente y protección social para acabar con la pobreza; revertir la dinámica de privatización y recorte de los servicios sociales; políticas fiscales más justas y progresivas que acaben con la evasión y elusión fiscal; luchar contra la desigualdad y la violencia que enfrentan las mujeres; y fomentar la participación ciudadana.

¿Por qué ahora? La Agenda 2030 marca el comienzo de una nueva estrategia mundial contra la pobreza, la desigualdad y la defensa del planeta que habitamos para los próximos 15 años. La adopción de la nueva Agenda de Desarrollo sustituye a los conocidos Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este proceso representa una nueva oportunidad para garantizar el compromiso de los Estados Miembros hacia un nuevo modelo de desarrollo a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y nos ofrece una excelente oportunidad para debatir acerca de sobre los grandes desafíos que la humanidad tiene que afrontar en los próximos años.

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.