El proyecto “Mujeres campesinas indígenas empoderadas para el ejercicio de sus derechos y el desarrollo sostenible en la provincia de Paucartambo”, impulsado por Enraíza Derechos y Arariwa, con el apoyo del Ayuntamiento de Donostia, ha sido una verdadera escuela de empoderamiento y transformación social.

Incidencia y emprendimientos

Gracias a los talleres de desarrollo personal, derechos, participación ciudadana, género y nuevas masculinidades, las organizaciones de mujeres han logrado afianzar su identidad cultural, fortalecer su liderazgo y generar cambios concretos en su entorno. Muchas de ellas participan activamente en instancias locales de decisión, han incidido en políticas públicas y lideran iniciativas contra la violencia de género y por la seguridad alimentaria.

También han impulsado con éxito sus emprendimientos productivos, como la crianza de cuyes, la producción de hortalizas agroecológicas, setas, artesanía textil y gastronomía tradicional. Varias asociaciones han sido seleccionadas en fondos públicos como PROCOMPITE y han comenzado a implementar sus planes de negocio con acompañamiento técnico. Además, se han abierto nuevos espacios de comercialización local, como tiendas artesanales o ferias quincenales y se han producido materiales de promoción para fortalecer su presencia en el mercado.

Alianzas estratégicas

Este proceso ha sido posible gracias a una articulación sólida entre las organizaciones de mujeres, los gobiernos locales, las instancias regionales y diversas entidades públicas y privadas. Como resultado, se han reactivado espacios clave como las Instancias de Concertación contra la violencia o las Comisiones Ambientales Municipales, y se ha impulsado la Escuela de Lideresas Regional en Cusco.

Una experiencia inspiradora que demuestra que, cuando las mujeres lideran, las comunidades avanzan.
Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.