Durante 2022 hemos elaborado el Plan de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario para el Complejo Educativo Eibar y la Mancomunidad de Debabarrena

Este trabajo parte de una medición y diagnóstico del desperdicio alimentario en el comedor y cocina del complejo, donde cada día desayunan, comen y cenan 200 personas, la mayoría de ellas alojadas en la residencia de estudiantes del complejo.

Este trabajo, pionero entre los comedores universitarios de la comunidad autónoma vasca, tiene como objetivo asentar las bases para abrir un camino hacia la implantación de buenas prácticas basadas en la economía circular y en la reducción de residuos que se generan en todos los comedores públicos y privados de la comarca.  

Además del reto principal de reducir el desperdicio alimentario, responde a objetivos más amplios:

  • Concienciar a la comunidad educativa sobre la economía circular en general y la problemática del despilfarro alimentario en particular.
  • Poner en marcha un proyecto piloto en el Complejo Educativo de Eibar, que pueda ser extrapolable al resto de comedores públicos y privados de Debabarrena.
  • Contar con un primer plan de prevención previo a la aprobación de la ley estatal de Prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario, prevista para 2023.

Foto: Uni Eibar-Ermua

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.