El proyecto contribuye al ejercicio efectivo del derecho a la alimentación de la población infantil de 7 municipios quechuas de Bolivia. Se trabajan 3 componentes:
  • Articulación de actores para coordinación, gestión y seguimiento participativo de la política ACE. Se conforma y fortalece una instancia específica en cada Municipio con participación (equitativa entre hombres y mujeres) de Alcaldía, Dirección Distrital de Educación, Unidad de Nutrición Integral, representantes de organizaciones campesinas locales y juntas escolares (profesorado, estudiantes y madres y padres de familia), para impulsar, coordinar, dar seguimiento y rendir cuentas sobre la ejecución de una política pública según los criterios de la Ley 622 y adaptados participativamente al territorio.
  • Diseño participativo entre todos los actores de menús escolares nutricionalmente completos, adaptados a la cultura alimentaria tradicional y a los productos de las organizaciones locales, priorizando los de alto valor nutritivo. Incluye la implementación de un programa de educación alimentaria nutricional para revertir el patrón alimentario local discriminatorio hacia mujeres y niñas.
  • Fortalecimiento a las OECAs y OECOMs para reforzar sus capacidades de producción sostenible y transformación de alimentos para un suministro regular a la ACE. Se apoyan prioritariamente iniciativas participadas por mujeres, para promover su empoderamiento y autonomía, incluyendo contenidos orientados a la reducción de brechas de género en la dimensión productiva y especialmente el control de ingresos y participación equitativa en bases y directivas organizativas.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Cerrado

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 1349

SOCIA/O LOCAL:
Aynisuyu
CIPCA
IPTK
FINANCIADOR/A:
Junta de Castilla y León

FECHA DE INICIO: Agosto de 2019

DURACIÓN: 20 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.