El proyecto pretende disminuir el alto grado de mortalidad materno infantil prevalente en los municipios de intervención, lo que requiere necesariamente elevar la cobertura del parto institucionalizado. En el marco de la política pública de Salud Familiar Comunitaria Intercultural-SAFCI, se ha fortalecido la asistencia institucional intercultural del parto a través de los siguientes componentes de trabajo:
  • Fortalecimiento de las capacidades organizativas y comunitarias de la población para la participación efectiva en el modelo de gestión compartida de la salud de la SAFCI, identificando las barreras y demandas específicas de las mujeres para el seguimiento y atención institucional al parto intercultural.
  • Fortalecimiento de las capacidades del personal de salud municipal para la incorporación de criterios de interculturalidad en la atención al parto en articulación con parteras tradicionales.
  • Fortalecimiento de espacios de deliberación, concertación, seguimiento y rendición de cuentas para la gestión compartida de la política SAFCI- (Centrado en la institucionalización del parto intercultural.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Cerrado

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 4022

SOCIA/O LOCAL:
Aynisuyu

FECHA DE INICIO: Julio de 2017

DURACIÓN: 12 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.