La propuesta supone la consolidación de un proceso de seguridad alimentaria nutricional con enfoque de género y soberanía. En las fases precedentes se ha impulsado la diversificación productiva, la adopción de prácticas nutricionales e higiénicas saludables y el fortalecimiento de organizaciones para la incidencia y concertación del desarrollo local. Se promueve la equidad de género, la sostenibilidad ambiental, la participación activa de la población en la construcción y control social de las políticas públicas, fomentando mayor implicación de las autoridades en el desarrollo rural. Se ha consolidado el trabajo en los tres ejes descritos, promoviendo la creación de organizaciones económicas productivas y la gestión de riesgos ambientales para la producción.

PAÍS: Bolivia

ESTADO: Cerrado

POBLACIÓN PARTICIPANTE: 2630

SOCIA/O LOCAL:
PASOS
FINANCIADOR/A:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

FECHA DE INICIO: Febrero de 2014

DURACIÓN: 24 meses

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.