
Las medidas de emergencia adoptadas por el Estado de Senegal para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 han limitado los desplazamientos, prohibiendo el transporte de región a región, las aglomeraciones en la vía pública y las reuniones. Esta restricción de la movilidad y la suspensión de las actividades de muchas personas repercuten negativamente en los sistemas de producción de bienes y servicios y en la vida social.
En DAKAR, las personas que se ven más afectadas por esta situación son aquellas que trabajan en el sector informal, entre ellas las mujeres que preparan y venden comida en la calle en las zonas periurbanas de la ciudad. A través de su actividad, contribuyen a la economía y a la alimentación de sus familias, que también se ven afectadas. Las mujeres que viven de la horticultura y de la transformación de productos también se encuentran en una gran vulnerabilidad, ya que el flujo entre la producción y la comercialización se ha visto limitado.
Algunas de actividades que se están poniendo en marcha en Dakar:
- Sensibilizar a la población (cerca de 2.000 personas) sobre las medidas de protección contra el COVID-19, a través de carteles y de programas radiales con información, testimonios de la población participante en el proyecto y mensajes de los alcaldes, en los que participan 5 radios.
- Suministrar alimentos producidos en los huertos y procesados en las unidades de transformación del proyecto a 200 mujeres, entre ellos: cuscús, gránulos de mijo, maíz y vegetales, que se completan con arroz, aceite y azúcar. También se entregan lotes de productos desinfectantes (jabón, geles hidroalcohólicos) a quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. La coordinación de la entrega de alimentos y de productos desinfectantes está a cargo de los ayuntamientos para evitar la duplicación de esfuerzos.
- Y mejorar la comercialización de los productos de los y las horticultoras y de las unidades de transformación de alimentos.
Algunas de actividades que se están poniendo en marcha en Niomré:
- Concretamente, las formaciones y reuniones de la plataforma de comercialización se han suspendido temporalmente, mientras que las actividades en los huertos se mantienen. La producción se comercializa únicamente en el mercado local y ya no se venden los productos fuera de la comunidad.
- Las unidades de transformación también se han visto afectadas porque las reuniones se limitan a menos de 10 personas, por lo que el número de empleados-as que trabajan a diario se ha reducido. Además, una gran mayoría de los productos comercializados eran para eventos familiares, comunitarios, públicos o religiosos, que ahora están prohibidos, por lo que la venta y los ingresos se han visto reducidos.