Enraíza Derechos colabora con el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, de la Universidad Carlos III de Madrid, en la preparación de una mesa redonda sobre “Sistemas alimentarios sostenibles para garantizar el derecho a la alimentación”, dentro del evento Madrid Platform: hub Internacional de negocios para pymes e instituciones entre Europa y América Latina, y concretamente dentro del Foro sobre Empresa y Derechos Humanos, que se celebrará el próximo 25 de mayo, de 12-14h.

Con esta mesa se pretende repasar el estado de la cuestión en relación al derecho humano a la alimentación y los factores que limitan su garantía efectiva; situar la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios sostenibles para avanzar en el derecho a la alimentación, es decir, ¿hacia dónde debemos ir? y ¿qué transición es necesaria?; y por último generar un debate multi-actor en relación a los grandes desafíos en cada parte de la cadena alimentaria y las implicaciones para cada uno de los actores.

PARTICPANTES EN LA MESA:

  • Juan Carlos García y Cebolla: que ha sido en la última década responsable de equipo de derecho a la alimentación de la FAO.
  • Kattya Cascante: profesora de la UCM vinculada al Observatorio del Derecho a la Alimentación de España.
  • Ainhoa García López: directora de relaciones externas de Mercamadrid.
  • José Mª Medina: responsable de gestión del conocimiento en Enraíza Derechos.
  • Patricia Pascau (moderación de la mesa): secretaria de la junta directiva de Enraíza Derechos
Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.