Justo cuando se celebra el "Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos" lanzamos la nueva página de Yonodesperdicio, que ahora tiene una carácter más activo y movilizador, para proponer y demandar soluciones al grave problema del desperdicio alimentario. ¡El mundo no puede permitírselo!

Tiramos a la basura unos 11.000 millones de euros cada año en alimentos desperdiciados. ¡Casi 250 euros por persona al año! A eso habría que sumarle lo que se desperdicia en otros eslabones de la cadena alimentaria (producción, procesamiento, distribución, hostelería). Este es un grave problema de insostenibilidad que afecta a los sistemas alimentarios en todo el mundo, aunque hay diferencias llamativas entre el porcentaje de alimentos que desperdiciamos en unos lugares y otros y en qué fase de la cadena alimentaria lo hacemos.

El desperdicio alimentario es responsable de entre el 8 y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, por no hablar de la degradación de los suelos productivos, de la pérdida de biodiversidad, o el agotamiento de recursos hídricos... Reducirlo es una pieza clave para poder avanzar hacia sistemas alimentarios sostenibles, que garanticen el derecho humano a la alimentación para todas las personas en todo el planeta.

Scroll al inicio
Logo Enraíza Derechos Humanos
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.